Respaldado por evidencia científica y ética profesional

MED.125 es un protocolo clínico de microdosificación con hongos psilocibios, estructurado con ingredientes naturales, ética de uso consciente y seguimiento profesional.
No es recreativo.
No es improvisado.
Es medicina.
Llena el formulario de elegibilidad
Para acceder al Protocolo Clinico Equilibrio de MED.125 debes completar el Formulario de Elegibilidad, de esta manera nos aseguramos de que encuentres todos los beneficios de las microdosis sin contraindicaciones
Beneficios del Protocolo
FAQ - Preguntas frecuentes
¿Qué es una microdosis?
Una microdosis es una cantidad subperceptual de un compuesto psicodélico —en este caso, hongos del género Psilocybe— que no altera la percepción ni genera experiencias psicodélicas, pero puede modular procesos neurológicos, emocionales y cognitivos.
¿Qué se siente al tomar una microdosis?
En la mayoría de personas no se perciben efectos inmediatos intensos. Algunos usuarios reportan mejoras sutiles en la claridad mental, el estado de ánimo, la regulación emocional y la creatividad. El efecto es acumulativo y depende del acompañamiento terapéutico, el estado emocional previo y la intención del proceso.
¿MED.125 genera estados alterados de consciencia?
No. El protocolo Equilibrio se basa en microdosis calibradas para no inducir efectos psicoactivos perceptibles. Está diseñado para integrarse a la vida cotidiana de forma funcional y responsable.
¿Las microdosis generan dependencia?
No. Según la evidencia científica disponible, la psilocibina no genera dependencia física ni psicológica. Aun así, el protocolo de uso responsable de MED.125 contempla periodos de descanso y pausas de integración para evitar cualquier patrón compulsivo.
¿Debo estar en terapia para usar MED.125?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendado. La microdosificación es más efectiva y segura cuando se acompaña de un proceso terapéutico, ya que abre ventanas de plasticidad emocional que requieren contención profesional para integrarse adecuadamente.
¿MED.125 sustituye el tratamiento médico o psiquiátrico?
No. MED.125 no reemplaza tratamientos médicos convencionales. Puede funcionar como complemento en contextos específicos, siempre con conocimiento del profesional tratante.
¿Qué tipo de profesionales acompañan este proceso?
Trabajamos con médicos, psicólogos, terapeutas integrativos, psiquiatras afines y guías que comprenden la microdosificación desde un enfoque clínico y humano. La plataforma MED.125 permite vincular usuarios con profesionales acreditados.
¿Es legal el uso de estas microdosis en Colombia?
La legislación colombiana prohíbe la psilocibina en su forma aislada. Sin embargo, el hongo Psilocybe cubensis no está específicamente regulado. MED.125 se guía por una interpretación responsable y asesoría legal especializada para ofrecer un producto que se entrega exclusivamente con intención clínica, bajo estrictos criterios de uso médico y no recreativo.
¿Puedo comprar sin acompañamiento profesional?
Actualmente, MED.125 promueve el uso acompañado. Aunque no exigimos receta médica formal, sí recomendamos que el usuario esté en contacto con un profesional aliado o haya tenido un proceso previo de orientación.
¿Puedo enviarle MED.125 a otra persona?
No. Cada protocolo debe ser iniciado por la persona interesada, con su información, consentimiento y evaluación. El uso compartido va en contra de nuestra ética y puede representar un riesgo.
¿MED.125 realiza investigación científica?
Sí. Nuestro modelo contempla el uso de datos clínicos y observacionales para construir evidencia propia, con base en seguimientos conscientes, retroalimentación profesional y encuestas anónimas estructuradas. Toda investigación sigue principios éticos y bioéticos.
¿Puedo participar en estudios o proyectos de investigación?
Sí. Los usuarios elegibles y los profesionales aliados pueden participar voluntariamente en programas de seguimiento clínico e investigación cualitativa. Estos serán anunciados con claridad y opción de participación libre.
¿Qué pasa con mi información personal?
La privacidad y confidencialidad de los usuarios es una prioridad. Todos los datos recolectados se resguardan bajo estándares éticos y de protección de datos, y su uso con fines investigativos se hace de manera anonimizada, con consentimiento explícito.
¿Hay una comunidad o red de apoyo de MED.125?
Sí. Estamos construyendo una red de confianza entre usuarios conscientes y profesionales aliados. A través de la web y nuestras plataformas privadas, podrás acceder a foros, sesiones de formación y herramientas de acompañamiento.