Profesionales de la Salud

MED.125 ofrece un protocolo clínico de microdosificación con base en evidencia, diseñado para complementar procesos terapéuticos de forma ética, estructurada y profesional.

Nuestro enfoque busca tender un puente entre la medicina, la neurociencia y la conciencia, desde el respeto por la práctica clínica y el compromiso con el bienestar integral del paciente.

  • Qué experimentan los pacientes?

    Vincula un texto con una imagen para atraer la atención hacia tu producto, colección o artículo de blog seleccionados. Agrega detalles sobre disponibilidad y estilo, o incluso ofrece una reseña.

  • Que experimentas tu el médicos

    Herramienta clínica para integrar en su consulta

  • Investigación

    Vincula un texto con una imagen para atraer la atención hacia tu producto, colección o artículo de blog seleccionados. Agrega detalles sobre disponibilidad y estilo, o incluso ofrece una reseña.

  • Formación Clínica Especializada

    • Entrenamiento sobre microdosificación ética
    • Fundamentos farmacológicos, psicoemocionales y adaptativos
    • Certificación como Visitador o Aliado Clínico
  •  Material Técnico Validado

    • Dossier clínico de respaldo
    • Manual Operativo de uso responsable
    • Código Ético, Decálogo y Consentimiento Informado
  • Plataforma de Seguimiento

    • Acceso a la plataforma webapp privada
    • Seguimiento estructurado de pacientes
    • Recolección de datos con fines clínicos y observacionales

PASOS PARA INTEGRAR MED.125 A TU PRÁCTICA

Solicita acceso como profesional: validamos cada solicitud para asegurar el uso responsable del protocolo.
Recibe el material clínico y formativo: te acompañamos con herramientas diseñadas para tu práctica.
Inicia acompañamientos documentados: puedes hacer seguimiento a cada caso a través de nuestra plataforma.

Este proceso está diseñado para respetar tu estilo clínico y adaptar la propuesta a tu forma de acompañar.

  • Aliado Clínico MED.125

    Dirigido a médicos, terapeutas y psicólogos que deseen integrar el protocolo. Incluye acceso a materiales técnicos, plataforma y actualización continua.

  • Visitador Médico Formado

    Formación para quienes representan MED.125 en el ámbito clínico. Entrenamiento en ética, ciencia, discurso y relación médico-paciente.

  • Formación complementaria

    Talleres, círculos de estudio, actualización clínica y acompañamiento supervisado.